jueves, 28 de abril de 2016

QUE ENFERMEDADES PUEDE TRATAR LA HOMEOPATIA


El campo de acción de la homeopatía es difícil de delimitar con precisión. Puede afirmarse que hay tratamiento homeopático para las enfermedades más habituales de todos los órganos y aparatos, tanto agudas como crónicas, incluyendo trastornos psicosomáticos y anímicos. Los médicos homeópatas en general optan por recurrir al tratamiento homeopático como primera intención cuando consideran que es el más adecuado y que se puede esperar una respuesta favorable del paciente. Otras veces los tratamientos alopático y homeopático son utilizados simultáneamente. Hay otras situaciones donde el tratamiento homeopático no es el principal o es usado con criterio exclusivamente complementario o inclusive paliativo.

jueves, 21 de abril de 2016

¿ COMO DIAGNOSTICA EL MEDICO HOMEOPATA?

¿QUIEN  SOY?
Soy Javier Ortega Doctor en medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal y especialista en Homeopatia.
¿QUE HAGO?
Ejerzo la medicina desde hace más de 25 atendiendo paientes tanto el Peru como del extranjero.
También soy profesor de homeopatia en cursos, seminarios, módulos y másteres.
Cuando atiendo a un paciente, realizo una consulta convencional en la que, en primer lugar, me intereso por el motivo de la consulta y la descripción de los síntomas (anamnesis), sus antecedentes de salud familiares y personales, su situación laboral o familiar si procede y posteriormente lo habitual es que explore al enfermo anotando los hallazgos de dicha exploración. En algunas ocasiones debo recurrir a exploraciones complementarias como análisis, radiografías, etcétera.
Con frecuencia vuelvo a visitar al enfermo en mayor o menor tiempo según la patología por la que me consultó y el tratamiento que le propuse.

miércoles, 13 de abril de 2016

La Homeopatía como tratamiento para los problemas de piel


Resultado de imagen para imagen homeopatia piel
Los tratamientos homeopáticos se adaptan al tipo de lesión, a su evolución en el tiempo y, sobre todo, a las características con las que se manifiesta en cada niño, sin tener que recurrir a los corticoides.El tratamiento con medicamentos homeopáticos proporciona numerosos beneficios a aquellos niños que padecen problemas de piel, ya que permiten tratar el problema tanto desde un punto de vista sintomático, cuando ya se ha producido la irritación, el picor o el escozor, como desde el preventivo, evitando las frecuentes recaídas o el contagio a otros niños, como sucede habitualmente en el caso de las verrugas y el molluscum.
La seguridad que caracteriza a los medicamentos homeopáticos permite que no se presenten interacciones entre medicamentos ni posibles efectos secundarios, por lo que son aptos para los niños de cualquier edad y pueden prescribirse para tratar las molestias o como complemento de otros tratamientos convencionales.
Los medicamentos homeopáticos para afecciones cutáneas se pueden presentar en pomada o en su presentación habitual, en gránulos. Estos últimos hacen que la toma del medicamento sea más agradable, más fácil y pueda tenerse siempre a mano.


Por último, en el caso de las verrugas o el molluscum, la administración oral supone una gran ventaja frente a otros tratamientos, ya que no es doloroso ni deja cicatrices. Además, siempre es mejor prevenir que curar, por lo que si tiene un problema recurrente, hay que enseñar al niño cuanto antes a tratarlo y a preocuparse por su evolución.
Llamar al 4618333 / 987774871