lunes, 17 de octubre de 2016

USOS DE LA STAPHYSAGRIA

STAPHYSAGRIA
Indicación: Promueve la cicatrización de las heridas quirúrgicas, urzuelos, chalazion.
Este remedio le corresponde a personas susceptibles y coléricas. Por su elevado sentido del honor y un amor propio muy desarrollado, se indignan fácilmente.

jueves, 28 de abril de 2016

QUE ENFERMEDADES PUEDE TRATAR LA HOMEOPATIA


El campo de acción de la homeopatía es difícil de delimitar con precisión. Puede afirmarse que hay tratamiento homeopático para las enfermedades más habituales de todos los órganos y aparatos, tanto agudas como crónicas, incluyendo trastornos psicosomáticos y anímicos. Los médicos homeópatas en general optan por recurrir al tratamiento homeopático como primera intención cuando consideran que es el más adecuado y que se puede esperar una respuesta favorable del paciente. Otras veces los tratamientos alopático y homeopático son utilizados simultáneamente. Hay otras situaciones donde el tratamiento homeopático no es el principal o es usado con criterio exclusivamente complementario o inclusive paliativo.

jueves, 21 de abril de 2016

¿ COMO DIAGNOSTICA EL MEDICO HOMEOPATA?

¿QUIEN  SOY?
Soy Javier Ortega Doctor en medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal y especialista en Homeopatia.
¿QUE HAGO?
Ejerzo la medicina desde hace más de 25 atendiendo paientes tanto el Peru como del extranjero.
También soy profesor de homeopatia en cursos, seminarios, módulos y másteres.
Cuando atiendo a un paciente, realizo una consulta convencional en la que, en primer lugar, me intereso por el motivo de la consulta y la descripción de los síntomas (anamnesis), sus antecedentes de salud familiares y personales, su situación laboral o familiar si procede y posteriormente lo habitual es que explore al enfermo anotando los hallazgos de dicha exploración. En algunas ocasiones debo recurrir a exploraciones complementarias como análisis, radiografías, etcétera.
Con frecuencia vuelvo a visitar al enfermo en mayor o menor tiempo según la patología por la que me consultó y el tratamiento que le propuse.

miércoles, 13 de abril de 2016

La Homeopatía como tratamiento para los problemas de piel


Resultado de imagen para imagen homeopatia piel
Los tratamientos homeopáticos se adaptan al tipo de lesión, a su evolución en el tiempo y, sobre todo, a las características con las que se manifiesta en cada niño, sin tener que recurrir a los corticoides.El tratamiento con medicamentos homeopáticos proporciona numerosos beneficios a aquellos niños que padecen problemas de piel, ya que permiten tratar el problema tanto desde un punto de vista sintomático, cuando ya se ha producido la irritación, el picor o el escozor, como desde el preventivo, evitando las frecuentes recaídas o el contagio a otros niños, como sucede habitualmente en el caso de las verrugas y el molluscum.
La seguridad que caracteriza a los medicamentos homeopáticos permite que no se presenten interacciones entre medicamentos ni posibles efectos secundarios, por lo que son aptos para los niños de cualquier edad y pueden prescribirse para tratar las molestias o como complemento de otros tratamientos convencionales.
Los medicamentos homeopáticos para afecciones cutáneas se pueden presentar en pomada o en su presentación habitual, en gránulos. Estos últimos hacen que la toma del medicamento sea más agradable, más fácil y pueda tenerse siempre a mano.


Por último, en el caso de las verrugas o el molluscum, la administración oral supone una gran ventaja frente a otros tratamientos, ya que no es doloroso ni deja cicatrices. Además, siempre es mejor prevenir que curar, por lo que si tiene un problema recurrente, hay que enseñar al niño cuanto antes a tratarlo y a preocuparse por su evolución.
Llamar al 4618333 / 987774871

jueves, 31 de marzo de 2016

Homeopatía y alergias en niños


Cómo tratar las alergias de los niños con homeopatía.

Estornudos, picor de ojos y nariz, congestión nasal, moqueo, escasa tolerancia a la luz solar...… Estos y otros síntomas están ligados a la aparición de reacciones alérgicas, tan comunes entre los niños durante la primavera.
En los meses de mayo, junio y julio, el aire se llena de pólenes y otras partículas dispersas que, al ser inhaladas, hacen que millones de niños sufran episodios agudos de rinitis, conjuntivitis alérgica y asma, de mayor o menor severidad. 
Tipos de alergias
Homeopatía para la alergia en niños
Homeopatía para la alergia en niños
Podemos hablar de diferentes tipos de alergias según donde se desarrolle, así podemos identificar:
·         Dermatitis, cuando se manifiesta sobre la piel en forma de sarpullido, rojeces, etc.
·         Conjuntivitis, ojos llorosos, legañas, etc.
·         Rinitis, cuando afecta a la mucosa nasal; asma, si la inflamación afecta a los bronquios.
El polen es uno de los causantes más comunes de alergia, también están el polvo, los ácaros, las esporas de hongos, el látex, el pelo de gato y otros animales domésticos, las picaduras de insectos, los insecticidas, ciertos alimentos y algunos medicamentos, elementos con los que siempre están en contacto. 

Tratamientos para la alergia

Lo primero a tener en cuenta para tratarla es identificar qué sustancia provoca la alergia y evitar que estén en contacto con ella. Aún así, cuando es necesario un medicamento, el tratamiento suele basarse en antihistamínicos, pero tienen el inconveniente de provocar somnolencia, por lo que los niños no rinden en la escuela y se notan fatigados y cansados sin causa aparente.
Ante esta situación la homeopatía tiene numerosas ventajas. Se ha demostrado que los medicamentos homeopáticos son eficaces tanto para la prevención (espaciando los continuos ataques alérgicos) como para el tratamiento de los síntomas (aliviando la sensación de picor, la congestión y los estornudos propios de la alergia). Además, no se han descrito ni interacciones ni contraindicaciones en el tratamiento de medicamentos homeopáticos y no provocan somnolencia ni ningún otro efecto adverso que impida al niño mantener su ritmo de vida habitual: asistir a la escuela con normalidad, participar en sus actividades extraescolares…
Otro de los beneficios de los medicamentos homeopáticos es su práctica presentación, adaptada al uso pediátrico, ya que se trata de pequeñas esferas de sacarosa y lactosa que no necesitan agua para su administración, lo que les permite llevarlos en la mochila y empezar el tratamiento en cuanto aparezcan los primeros síntomas. 

Consultas al 4618333 o al 987774871 previa cita.
Ofertas hasta el 25 de abril 2016


miércoles, 9 de marzo de 2016

QUE ES LA HOMEOPATIA


Es la ciencia curativa mas extraordinaria que se conoce. Sus principios terapeuticos, extraidos de plantas, minerales o animales, son sometidos a diversas diluciones las cuales sirven como estimulos en el organismo.

Continuar leyendo en Homeopatia Peruana - Homeopatía: ¿Qué es y cómo funciona?
Información al 987774871 / 992191665
014618333
Facebook: Homeopatía peruana