jueves, 31 de marzo de 2016

Homeopatía y alergias en niños


Cómo tratar las alergias de los niños con homeopatía.

Estornudos, picor de ojos y nariz, congestión nasal, moqueo, escasa tolerancia a la luz solar...… Estos y otros síntomas están ligados a la aparición de reacciones alérgicas, tan comunes entre los niños durante la primavera.
En los meses de mayo, junio y julio, el aire se llena de pólenes y otras partículas dispersas que, al ser inhaladas, hacen que millones de niños sufran episodios agudos de rinitis, conjuntivitis alérgica y asma, de mayor o menor severidad. 
Tipos de alergias
Homeopatía para la alergia en niños
Homeopatía para la alergia en niños
Podemos hablar de diferentes tipos de alergias según donde se desarrolle, así podemos identificar:
·         Dermatitis, cuando se manifiesta sobre la piel en forma de sarpullido, rojeces, etc.
·         Conjuntivitis, ojos llorosos, legañas, etc.
·         Rinitis, cuando afecta a la mucosa nasal; asma, si la inflamación afecta a los bronquios.
El polen es uno de los causantes más comunes de alergia, también están el polvo, los ácaros, las esporas de hongos, el látex, el pelo de gato y otros animales domésticos, las picaduras de insectos, los insecticidas, ciertos alimentos y algunos medicamentos, elementos con los que siempre están en contacto. 

Tratamientos para la alergia

Lo primero a tener en cuenta para tratarla es identificar qué sustancia provoca la alergia y evitar que estén en contacto con ella. Aún así, cuando es necesario un medicamento, el tratamiento suele basarse en antihistamínicos, pero tienen el inconveniente de provocar somnolencia, por lo que los niños no rinden en la escuela y se notan fatigados y cansados sin causa aparente.
Ante esta situación la homeopatía tiene numerosas ventajas. Se ha demostrado que los medicamentos homeopáticos son eficaces tanto para la prevención (espaciando los continuos ataques alérgicos) como para el tratamiento de los síntomas (aliviando la sensación de picor, la congestión y los estornudos propios de la alergia). Además, no se han descrito ni interacciones ni contraindicaciones en el tratamiento de medicamentos homeopáticos y no provocan somnolencia ni ningún otro efecto adverso que impida al niño mantener su ritmo de vida habitual: asistir a la escuela con normalidad, participar en sus actividades extraescolares…
Otro de los beneficios de los medicamentos homeopáticos es su práctica presentación, adaptada al uso pediátrico, ya que se trata de pequeñas esferas de sacarosa y lactosa que no necesitan agua para su administración, lo que les permite llevarlos en la mochila y empezar el tratamiento en cuanto aparezcan los primeros síntomas. 

Consultas al 4618333 o al 987774871 previa cita.
Ofertas hasta el 25 de abril 2016


No hay comentarios:

Publicar un comentario